Mostrando entradas con la etiqueta Género Negro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Género Negro. Mostrar todas las entradas

jueves, febrero 23, 2023

RESEÑA «LUZ BLANCA/CALOR BLANCO», CORTESÍA DE @LOSLIBROSDEQUECA

Luz Blanca/Calor Blanco es la primera parte de una #trilogía escrita por @starkbrito

Es una #novelanegra de las oscuras, quizás un poco demasiado para mi gusto. El personaje principal no tiene ninguna característica con la que yo me pueda identificar, así que esto no deja de ser una opinión muy personal.

 

A medida que leía no podía evitar recordar la película Sin City Kill Bill, por lo que quien sabe, igual sería una serie que sí me gustaría ver.

 

Quizás el no ser una historia autoconclusiva no me ha terminado de ayudar a equilibrar la balanza hacia lo positivo.

 

Me gustaría conocer vuestra opinión si habéis tenido la oportunidad de leerlo.

 

Muchas gracias @starkbrito por enviarme tu #novela y por la confianza depositada en mí.

 

SINOPSIS

 

Luz Blanca/Calor Blanco es una novela que se inscribe en la tradición de los mejores policiales negros, pero aportando un estilo novedoso, despojado y brutal. Un cazador de cabezas adicto a la heroína, infalible y despiadado, es arrojado por una serie de vicisitudes a enfrentarse con sus emociones —sepultadas en la insensibilidad propia de su adicción— en medio de un raid de violencia que no da resuello, confiriendo a la historia una dinámica vertiginosa.





miércoles, febrero 15, 2023

RESEÑA «LUZ BLANCA/CALOR BLANCO», CORTESÍA DE @QUIENTELEE

Hoy os hablo de esta novela autoeditada de @starkbrito. Seré sincera, lo leí hace mucho tiempo, hice reseña y como soy un desastre, se me olvidó completamente subirla. Mil disculpas una vez más, Alexis. No tengo el recuerdo muy fresco como para explayarme, pero aquí os dejo las impresiones que me dejó.

Lo que me gustó: una novela muy negra, muy directa, sin florituras, fácil de leer y bastante entretenida. Buena ambientación y buen ritmo.

 

Lo que no me gustó: un personaje principal con un comportamiento demasiado excesivo que por momentos no llegaba a creerme.

 

¿Lo recomiendo? Es una novela que cubre expediente y una buena opción si te animas a leer un trabajo autoeditado.




jueves, febrero 09, 2023

RESEÑA «CHOCA CONTRA EL SOL», CORTESÍA DE SOLO NOVELA NEGRA

En esta revista reseñamos la primera novela que os hemos dejado en el enlace del título.

 

Una novela que nos atrapó gracias a su frescura y lo contundente de sus personajes. He de decir que ese Möhler tiene la carga de un acorazado preparado para la invasión.

 

En esta segunda novela y ya con el personaje conocido gracias a su bagaje, el Alemán intenta ocultarse tras ciertos problemillas, pero estos siempre acaban por encontrarte. Novela con cierta carga erótico-negra le podríamos llamar, te hace empatizar más con los personajes que le rodean y que pululan por esas calles buscando una pequeña oportunidad que te proporcionen, tal vez cobijo, tal vez un poco de cariño y a veces solo por un puñado de billetes.

 

Quizás como la primera nos pareció tan potente, esta nos arrastra por el mismo sendero, como a un perrito faldero asustado al ver que le han aflojado la correa.

 

Nos gusta Alexis Brito Delgado, no vamos a ocultarlo.

 

Esta vez el autor nos propone un Alemán más limpio, luchando contra sus propios demonios y arrastrando esa violencia innata por allá donde pasa. Las escenas se intercalan con las reflexiones del protagonista, unas ideas que te calan y que te llevan a su abismo. Felicidades una vez más. ¿Tendremos tercera entrega?, esperemos que sí, porque Möhler, te atrapa, te deja sin aliento, te contagia su dolor y su maldad, y aunque sangra, que más da, las cicatrices le molan.


 



viernes, noviembre 11, 2022

RESEÑA «CHOCA CONTRA EL SOL», CORTESÍA DE @SERGIBOOKS

@starkbrito vuelve con la segunda entrega de esta saga titulada Cazador a sueldo. Ya en la primera parte, Luz blanca/Calor blanco, conocimos a Möhler Stark, un asesino a sueldo sin ningún tipo de escrúpulos y donde todo le daba absolutamente lo mismo. En este nuevo libro seguiremos descubriendo a nuestro protagonista.

 

En la primera parte encontramos un personaje antihéroe total. Su mejor arma es la violencia y su alimento las drogas y el alcohol. O sea, que ya estábamos avisados.

 

Es por eso quizás, que ya sabiendo de antemano como es el personaje, disfrutas mucho más la novela. El autor ha querido seguir contando con esas dosis necesarias de acción, donde predomina el sexo, la violencia y mucha crueldad. Y es que el personaje así lo exige porque si no tuviera estos ingredientes el nivel de la novela sería otro y completamente diferente. 

 

Por eso es necesario destacar, que en esta segunda entrega, Möhler Stark no baja el nivel, al contrario, lo sube y eso para el lector es muy bueno.

 

En este libro, Stark permanece oculto en Luisiana, tranquilo, sin demasiados contratiempos. Pero como suele suceder, el pasado siempre vuelve y no para darte buenas noticias precisamente. Un nuevo curro se abre paso y es ahí cuando empieza su bajada a los infiernos. 

 

Descarnada, cruel y en muchas ocasiones dura, Alexis Brito no se anda por las ramas y nos muestra una sociedad jodida, complicada y dura. Sabe describir a la perfección todas las escenas de acción y es como meterte de lleno en una buena película de género negro. 

 

Diría que esta segunda parte me ha gustado más que la primera. No sé si porque ya conocemos al personaje y pisas sobre seguro o porque ves como ha evolucionado el personaje.

 

¿Qué sigue siendo un desgraciado y un mierda? Sí. Pero tiene sus sentimientos aunque no lo parezca y eso hace al protagonista más atractivo si cabe.





miércoles, agosto 03, 2022

PODCAST "CAZADOR A SUELDO 1 & 2", CORTESÍA DE FRANCISCO SAINZ

Para este último programa de la temporada, en primer lugar, voy a hablar de Reacher, una serie de acción de Amazon Prime Video que salió hace algunos meses, pero no he querido dejar pasar la oportunidad de hablar de ella.

Inmediatamente después, le daré un repaso a The Grey Men, el hombre gris, la última gran apuesta de Netfix que… me ha dejado un poco frío, la verdad.

A continuación, toca recuperar la biblioteca, la abandonada sección literaria del programa, para hablar de Alexis Brito Delgado y su saga de novela negra Cazador a sueldo, una serie de novelas que solo va por su segunda entrega, pero que me ha enganchado una cosa mala.

Y para cerrar el programa, toca reseñar la lista final, otra serie más de mamporros y tiroteos que no está nada mal.

Enlace Original

https://open.spotify.com/episode/4kukmfAM1NRjRlcqVeAVvE





miércoles, julio 27, 2022

RESEÑA "LUZ BLANCA/CALOR BLANCO", CORTESÍA DE @SOFIKAS76

Libro escrito en primera persona, que ya es un punto a favor del autor. Así conocemos de primera mano las emociones y pensamientos del protagonista, un asesino a sueldo que ha caído en una espiral de violencia por su adicción a la heroína. Movido por una venganza personal nos lleva a recorrer la ciudad de Nueva York, pero no la que tenemos en mente, si no los barrios bajos, marginales, callejones donde campa lo peor de la sociedad. Una ambientación soberbia, de la ciudad más decadente y oscura, donde solo van los que ya nada temen.

Con un lenguaje que nos recuerda a los años 60. Me ha recordado por momentos a Sin City. Un thriller negro y oscuro con escenas violentas y sexo explícito, aunque me esperaba algo más fuerte por lo que me habían contado. En este punto, yo personalmente he leído thiller más potentes en ese sentido.

Me ha parecido muy original la forma de escribir a la hora de contar la historia, cada capítulo es un día de la semana, donde el protagonista va dejando un rastro de sangre y a través de sus pensamientos podemos entender mejor la existencia de un antihéroe y toxicómano.

En este punto y por la forma de la narración me ha resultado pesado y que ralentiza la novela.

La historia queda abierta porque hay segunda parte.




viernes, julio 15, 2022

RESEÑA "CHOCA CONTRA EL SOL", CORTESÍA DE REINOS DE MI IMAGINACIÓN

Hoy traemos nueva reseña. En esta ocasión de una novela corta con mucha, mucha acción. Es una segunda parte, pero puede leerse de modo independiente. Para mi gusto, mucho mejor que la primera, que ya me moló mucho, y que tenéis reseñada en el perfil.

La trama es directa y no se anda mucho por las ramas. Podríamos estar ante cualquier peli de acción de los 70-80. El autor no se corta un pelo a la hora de narrar, se trata de una historia dura, descarnada, brutal. Hay sangre, sexo y violencia. Pero la historia está narrada por un asesino a sueldo de la mafia, ex-heroinómano, y muy violento. El que espere otro lenguaje es que no entiende de qué va esto. Los personajes son interesantes, aunque sólo entra a fondo en el prota, pero tampoco es necesario más.

Me encanta cómo está narrado todo. Me encanta. Si os mola la acción y la novela negra, no sé a qué estáis esperando.




domingo, julio 10, 2022

RESEÑA "CHOCA CONTRA EL SOL", CORTESÍA DE ROCK THE BEST MUSIC

Hace un año tuvimos ocasión de asistir a ese viaje a los infiernos de Möhler Stark. Un trayecto corto de sólo siete días en los que Lou, Nico, Cale, Warhol fueron los encargados de crear su banda sonora, una poesía y música más que apropiada para mostrarnos la decadencia de la ciudad, y que acabaron en ese estallido final de violencia cuyas consecuencias son las encargadas de dar inicio a este capítulo segundo de “Cazador a sueldo”.

Un cazador que ahora, lejos de esa Nueva York donde se centraba toda la acción, transita intentando escapar de sus fantasmas  y es en Luisiana donde cree que su pasado no le alcanzará, pero ya sabemos que tarde o temprano acaba alcanzándote. Y si en el anterior capitulo siete fueron los días, aquí de nuevo se nos aparece el siete, pero esta vez van a ser semanas y, si en Luz Blanca/Calor Blanco la banda sonora era grandiosa y nos mostraba algunas de las referencias musicales del autor, aquí, y más para el que escribe, no es grandiosa, es majestuosa, y ya en la solapa del libro Alexis nos habla de su relación con la banda que está omnipresente a lo largo del libro.

Y si en la anterior, en ningún momento el autor nos mostraba directamente el lazo de unión de Möhler con Johannes Stark,  aquí se decide a presentarnos su origen, cosa que se agradece, como el hecho de que con la misma crudeza que lo hacía en el anterior capitulo nos muestra esa devastación interior de la que tanto cuesta salir y de la que nuestro protagonista intenta alejarse.

Choca contra el sol, con sus 234 páginas que, tal como pasaba en la anterior entrega, harán las delicias de todo aquel lector que quiera sumergirse en este apasionante viaje a los infiernos por el sureste de los Estados Unidos.




jueves, julio 07, 2022

RESEÑA "CHOCA CONTRA EL SOL", CORTESÍA DE LA LIBRERÍA SECRETA

Stark ha permanecido oculto en una nueva ciudad porque la mafia y parte de la policía de Nueva York le busca por sus "percances" y venganzas. Escondido en la tranquilidad y deshaciéndose de un plumazo de sus malos hábitos... su paz vuelve a ser truncada. Librarse de persecuciones, matanzas, sangre, asesinatos, mujeres complicadas y gente peligrosa es imposible. Porque Stark es sinónimo de venganza, de furia, de acción, de pasión y de una sangre tan caliente y envenenada, tanto del pasado como del presente... que jamás podrá alejarse de esa vida.

Por mucho que quiera, por mucho que se aleje, por mucho que lo intente.

Möhler Stark es muerte y castigo.

 A cada página de la novela le rodea música de la BUENA!!! Cada paso del protagonista, cada escena tu mente, por sí sola, le pondrá banda sonora. Y si no se te ocurre ninguna canción @starkbrito te mostrará la mejor de las opciones.

 Gracias @starkbrito por enviarme el libro. Es un placer haber VIVIDO tus dos novelas y colaborar contigo.

 Dicen que las segundas partes nunca fueran buenas... están equivocados.

 Espero volver a saber de este grandísimo personaje.

 No dejes que muera...

¡¡¡Aún!!!




lunes, junio 20, 2022

ENTREVISTA, CORTESÍA DE 60GAMEOVER

¿Quién es Alexis Brito Delgado? Hoy lo sabremos a través de una pequeña entrevista.

Comenzamos por la primera pregunta ¿Quién es Alexis Brito Delgado?

Utilizaré un fragmento de una novela que espero publicar en el 2023. Creo que me define a la perfección:  

Soy acuario: tímido, sensible, impaciente y soñador. Ascendente Urano. Poseo una personalidad desbordante, fuerte y atractiva. Amante del verano. Honesto, tozudo, idealista, leal, tolerante y brutalmente sincero. Melómano de David Bowie. Original, imprevisible y creativo. Una mezcla entre luz, oscuridad, rabia incontenible y pasión descontrolada. Número ocho en el eneagrama. Mi símbolo es el aire. 

Nota: mi abuela no crío a un nieto sin autoestima (risas).

¿Qué te empujó a publicar tu novela?

Principios. El manuscrito de Luz Blanca/Calor Blanco fue rechazado por más de treinta editoriales durante los últimos quince años. Resulta deplorable la estrechez de miras, elitismo y puritanismo del sector literario de España. Negocio puro y duro. Nunca he escrito pensando en el mercado, lo políticamente correcto o la opinión de los editores. Cuando no has nacido con una cuchara de plata, por norma general, te cerrarán la puerta en las narices. Así funciona el sistema: la clase obrera está condenada al ostracismo, siempre ha sido ha sido así y siempre lo será. Henry Miller, Bukowski, William Burroughs, el Divino Marqués de Sade, Thomas Bernhard… Esos son los escritores que admiro, a los que deseo emular en la medida de mis posibilidades. Leerlos me enseñó la lección más valiosa que he aprendido en la vida: tienes que hacer las cosas a tu estilo, bajo tus propias reglas, sin tener en cuenta a los demás. Decir las verdades a la cara, en definitiva. Las críticas han sido positivas, a la gente le ha molado la historia. Respecto a las ventas… Lo importante es sentirme realizado con mi trabajo, el resto es irrelevante.    

¿Qué es lo que más miedo te da la hora de publicar o de que todo el mundo pueda, por fin, leer tu historia?

Nada. Soy increíblemente exigente conmigo mismo. Si no es perfecto, no me interesa. He escrito más de veinte libros desde que empecé mi carrera como escritor. Todos, sin excepción, han sido rechazados en menor o mayor medida. Aprendes a vivir con ello, no queda otra. Al principio fue complicado, lo reconozco. Con el paso de los años terminas asumiéndolo como algo natural. Cuando ofreces tu obra al público, siempre recibirás críticas positivas y negativas. Es lo normal: es imposible complacer a todo el mundo. Admito que con el paso del tiempo me he radicalizado al respecto. ¿A nuestra sociedad bienpensante le ofende todo aquello que se salga de las normas? Bueno, escribamos sobre ello. Una bofetada en el rostro es el mejor modo de ponerle las pilas a cualquiera (risas).

¿Cómo fue crear a un personaje tan insensible, enganchado a la heroína y un asesino sin escrúpulos?

Increíblemente fácil. Reconozco que me siento atraído por los tipos turbios, sin moralidad, impasibles y expeditivos. Mi concepto del antihéroe por excelencia es Mel Gibson en Mad Max 2: parco en palabras, atormentado por el pasado, vestido de cuero negro, con un perro y un cochazo. Las cicatrices, físicas y espirituales, son imprescindibles en un protagonista. Möhler es un individuo despreciable, reúne lo peor del ser humano, aún así, los lectores terminan aceptándolo. Ello demuestra que hacer las cosas a mi manera es el modo correcto. Sorprender es mi lema.   

Una novela no apta para todos los públicos, ¿qué les dirías a los lectores para animar a leer tu novela?

Si quieres un libro crudo, escrito a la antigua usanza, sin la corrección política que impera en la actualidad, tal como rodaban las películas de acción en los ochenta, soy tu hombre (risas).

¿Qué puedes contarnos de la segunda parte?

Fue duro escribirlo. El trabajo con el que me gano la vida absorbe todo mi tiempo. Aún así, poco a poco, a lo largo del 2021, logré finalizarla. Pienso que supera la primera parte en todos los sentidos. Que es más intenso, oscuro y mejor narrado que Luz Blanca/Calor Blanco. El Alemán ha evolucionado, perfeccionado su instinto asesino, sin perder la esencia que lo caracteriza. Hay violencia, sexo, asesinatos, torturas y muertos por doquier. Si Sam Peckinpah estuviera vivo, sería el director ideal para rodar la historia. Cuanta más sangre, mejor. Detesto las medias tintas.      

¿En el futuro te ves escribiendo otros tipos de géneros o serás fiel a este estilo?

Nunca me he casado con un solo género. He escrito ciencia ficción, fantasía heroica, novela bélica, autobiografía, relatos, novela histórica, poesía, reseñas literarias, críticas musicales… De hecho, para el 2023 quiero publicar una nueva saga literaria: La trilogía del Jinete de Ácido Eléctrico. Una serie de novelas autobiográficas inspiradas en mi adolescencia, la vida de mi padre y diversos géneros musicales: Madchester (primera parte), Britpop (segunda parte) y Post-punk Revival (tercera parte) que me han influenciado como persona. La considero mi obra más confesional y ambiciosa. Por la que quiero ser recordado cuando muera. No veo la hora de terminar la serie Cazador a sueldo para involucrarme en ella.   

¿Cuando lees, qué tipo de novela escoges?

Siempre leo libros relacionados con la obra que estoy escribiendo para inspirarme. Llevo dos años inmerso en la novela negra. Mis autores favoritos del género: Raymond Chandler, Mario Puzzo, Jim Thomson, James Ellroy, Dashiell Hammett, Ted Lewis, James Lee Burke, Elmore Leonard, George C. Higgins, Patricia Highsmith, Lee Child, Edward Bunker… Si contara con tiempo y recursos, compraría todos los títulos de Sajalín Ediciones. Me encanta su catálogo.    

Enlace original:

 http://60gameover.com/entrevistas/



jueves, mayo 19, 2022

RESEÑA "LUZ BLANCA/CALOR BLANCO", CORTESÍA DE @FERNANDEZDIAZBELEN

 Colaboración, muchas gracias a @starkbrito por esta novela.

 Luz Blanca/Calor Blanco

Creo que es uno de los libros más fuertes con los que me he encontrado, y no hablo de escenas descarnadas de sangre o sexo.

Un libro no apto para todos los públicos.

En esta historia te metes en la mente de un cazador de cabezas, un asesino en serie, sin escrúpulos ni remordimientos.

Que además se le suma su adicción a la heroína y el intento de desenganche.

Durante toda la historia sabemos todos sus pensamientos, sufrimientos, ideas y emociones que le pasan por la cabeza, sobre todo a la insensibilidad que desprende hacia todo.

Un protagonista donde la conexión de lector con él es extraña, porque que no llegas a tenerle empatía o cariño.

Y dentro de todo esto nos encontramos con una trama de novela negra, con mafias, venganzas, engaños, asesinatos y sexo.

Escondida a lo largo de sus páginas tenemos una pequeña historia de amor que se nos hace cortita, ya que es lo único que endulza un poquito la historia.

La narración es directa, sin rodeos, con un vocabulario fuerte, pero que el autor introduce en la historia de forma natural. Según vas leyendo parece, las palabras encajan de tal manera que no podrían ser sustituidas.

Destacar la portada, llamativa, pero con un toque grotesco o brutal, que nos adelanta la dureza de lo que nos encontraremos en el interior.

Es cortita y se lee rápido, a pesar de que tarda un poco en presentarnos la trama. Desatándose todo al final, pero nos deja con una gran incógnita.




miércoles, mayo 18, 2022

RESEÑA "CHOCA CONTRA EL SOL", CORTESÍA DE LOS MEJORES LIBROS

Tras conocer la historia de Möhler Stark en Luz Blanca/Calor Blanco, me vuelvo a adentrar en la segunda parte de la serie titulada Cazador a sueldo. Así, seguimos las andanzas del protagonista ahora en otro enclave. Noir clásico, gánsteres, mafias, Nueva Orleans… todo esto en la reseña Choca contra el sol, escrito por Alexis Brito Delgado.

Crítica libro Choca contra el sol

Me adentré en esta historia con el primer libro Luz Blanca/Calor Blanco, y al salir la segunda parte allá que me fui a leerla. Una vez que ya sabes a lo que te enfrentas se disfruta aún más.

El primero me descolocó un poco por no ser a lo que más habituada estaba en cuanto a género, sin embargo, en esta ocasión iba sabiendo lo que tenía entre manos. Así, puedo decir que me ha gustado aún más que la anterior.

Te dejo con la sinopsis y tras ella, me meto de lleno en la reseña Choca contra el sol.

Sinopsis

Choca contra el sol continúa la sangrienta historia de Möhler Stark. Marcado por el FBI, la Cosa Nostra y la Policía de Nueva York, el Alemán permanece oculto en Luisiana, disfrutando de una tranquilidad poco común. Sin embargo, el pasado no olvida; quedan deudas por saldar. Un nuevo trabajo lo obligará a salir de su ilusorio retiro, involucrándolo en una espiral de muerte, venganza y cadáveres. Rodeado de enemigos y con un futuro incierto, hará lo imposible por sobrevivir…

Reseña Choca contra el sol

Este nuevo libro de la serie Cazador a sueldo viene después de los hechos del libro anterior por lo que no haré spoilers, algo difícil pero vamos a por ello.

Con escasas 242 páginas, Choca contra el sol se convierte en un libro que se acaba sin darte cuenta. Una lectura que te transporta al noir clásico, al mundo de las mafias en suelo estadounidense, al pasado que podemos tener en mente gracias a diferentes películas. Una obra que nos traslada a Nueva Orleans, dejando atrás el Nueva York del libro anterior. No os cuento el porqué de este cambio ya que sería spoiler, pero le va genial este nuevo escenario también.

Esa ciudad con ese toque esotérico, misterioso, mezcla de culturas, y un individuo —nuestro protagonista— recién llegado que se ve envuelto en sus trifulcas y enredado de nuevo con las mafias. Un relato cargado de crudeza, un personaje sin pelos en la lengua, escrita sin pudor, reflejando la cotidianidad del personaje. Una narración que se nota cuidada aunque aparezcan expresiones soeces y una jerga «de la calle». Sin dejar nada a la imaginación en las escenas violentas o de sexo.

En este libro tenemos capítulos divididos por semanas, durante siete semanas además de un prólogo. Los capítulos son de larga extensión, lo que no quiere decir que se hagan pesados. Con una narración cruda, que discurre sin eufemismos, y que se recrea en las vivencias del personaje. Escrito en primera persona podemos decir que en el libro Choca contra el sol conoceremos aún más al personaje sintiéndolo muy cercano.

Y Möhler Stark evoluciona…

En esta ocasión seguimos viendo una gran crítica social no solo de la mano del protagonista que va evolucionando y dándose cuenta de determinadas cosas, sino también de los sucesos que va narrando.

Un personaje que se queda estancado a lo largo de los libros no es tan interesante y así parece verlo también Alexis Brito puesto que nuestro protagonista avanza, cambia, sin dejar su esencia.

Sin poder decir mucho más, sí notaremos cómo va sucediendo esta metamorfosis, de hecho, lo expresa él mismo. Sabremos por qué, lo que le lleva a esa evolución y cómo lo hace. Pero no nos olvidamos de quien fue y de algunos aspectos que no le serán tan sencillos dejar atrás. Una lucha constante se abre paso en su interior. Su esencia está, ahora quizá más pura, una versión mejorada para hacer las delicias del lector. Y que seguro nos traerá nuevas aventuras.

Valoración final

Reencontrarme con Möhler Stark ha sido un acierto, ya sabiendo por dónde se mueve me ha atrapado aún más. Una segunda parte que está más que a la altura de la primera, personalmente la he disfrutado más. Me ha convencido la evolución del protagonista, su lucha interna y sus acciones aunque más de una vez hay que pensar en el contexto en el que se mueve la historia para aceptar su forma de actuar y ciertas cosas que dice. Para mí, ningún problema en este sentido, recordamos que estamos ante una obra de ficción.

Lo recomiendo si te gustó la anterior, si te gustan las historias más crudas o del género en el que se mueve.

Enlace original:

https://losmejoreslibros.top/resena-choca-contra-el-sol-de-alexis-brito-delgado/




domingo, mayo 15, 2022

RESEÑA "CHOCA CONTRA EL SOL", CORTESÍA DE @BLIKO_BOOKS

Hoy os traigo una colaboración que tenía pendiente hace tiempo. Se trata de la segunda parte de Cazador a sueldo; Choca contra el sol, del escritor @starkbrito

Os dejo por aquí la sinopsis y una breve reseña.

SINOPSIS

Choca contra el sol continúa la sangrienta historia de Möhler Stark. Marcado por el FBI, la Cosa Nostra y la Policía de Nueva York, el Alemán permanece oculto en Luisiana, disfrutando de una tranquilidad poco común. Sin embargo, el pasado no olvida; quedan deudas por saldar. Un nuevo trabajo le obligará a salir de su ilusorio retiro, involucrándolo en una espiral de muerte, venganza y cadáveres. Rodeado de enemigos y con un futuro incierto hará lo imposible por sobrevivir.

RESEÑA

Título: Choca contra el sol

Autor: Alexis Brito

Editorial: Romeo Ediciones

Extensión: 242 páginas.

Anteriormente tuve el placer de reseñar la primera parte de esta historia que resultó ser una sorpresa total. Con la segunda parte no es menos. Me encanta que sea acción, acción y luego… acción.

El autor te transporta muy bien a la época en la que está ambientada la historia, creando una atmósfera que te envuelve con cada vuelta de hoja.

La música que acompaña a la historia ayuda aún más al lector a empaparse de la historia, lo cual es un plus.

Si aún no has leído al autor, te recomiendo encarecidamente que le des una oportunidad. Te va a sorprender.

Muchas gracias Alexis por tus historias.


Foto cortesía de @bliko_books


miércoles, mayo 04, 2022

RESEÑA "CHOCA CONTRA EL SOL", CORTESÍA DE SORAYA MURILLO

Choca contra el sol es la segunda entrega de la serie Cazador a sueldo de Alexis Brito Delgado. En la primera titulada Luz Blanca/Calor Blanco, que por supuesto también recomiendo, se describe más a fondo a nuestro personaje principal el alemán Möhler Stark, un maravilloso antihéroe, al que la tragedia que se cierne sobre él le da cierto aire de mártir mugriento consagrado. Si acaso pensáis comenzar esta segunda parte antes de conocer el volumen anterior no pasa nada, ambas se pueden leer de forma independiente, además en esta continuación hay un buen resumen de lo que fue su vida.

El lector se va a encontrar ante una novela negra del mundo del hampa. Mafia y traficantes controlando territorios muy al estilo de la película El Padrino. Italianos, irlandeses, macarras…Alexis nos arrastrará a lo peor de la sociedad, allí donde no se conoce la compasión, matas o te matan, no hay más. Para ello nuestro autor usó un lenguaje yo no diaria fuerte, lo llamaría real. Por eso, tú amigo lector que estás empezando a leer esta reseña, si crees ser una persona delicada o de los que se ofenden por todo tómate un tranquilizante cuando vayas a leer la novela ¿Eres de los que piden que a un negro lo llamen hombre de color o algo menos racista? Aquí te vas a encontrar directamente la palabra negrata ¿Te irrita? Mal empezamos entonces, porque en el sexo nuestro Alemán es de los que pagan bien porque la lengua de una mujer le lama los huevos, ¿tal vez eso ya te molesta menos?...

Historia de mafias, asesinos, maltratadores, drogadictos, prostitutas y entre medio un protagonista ex heroinómano y ex asesino a sueldo buscando una paz que nunca encuentra.

El escenario en esta ocasión será Luisiana (USA) donde se oculta tras una misión de la cual no salió muy bien parado. Nuevas cicatrices adornan su cuerpo. Allí se esconde bajo el nombre de Joe Wagner, pero el pasado nunca olvida… todavía quedan muchas deudas por saldar. Un nuevo trabajo lo obligará a salir de su ilusorio retiro, involucrándose en una espiral de muerte, venganza y cadáveres.

Estamos ante un personaje que lejos de perder fuerza en una segunda entrega creció. Sigue siendo el mismo matón que no perdona destrozarte la cara ni enviarte al más allá, aunque en esta ocasión parece haberse reconciliado un poco con el mundo. Aun así, es de los que creen al pie de la letra la famosa frase: no habrá paz para los malvados. Siempre con el extraño don de estar en el sitio equivocado, o tal vez será que esos son sus lugares… Rompe bocas, destroza caras, trata bien a las putas con las que se acuesta y en general tiene debilidad por las mujeres y los desvalidos, es sencillo quererlo y seguir de su lado pase lo que pase.

Para darle vida a todo esto Alexis, acompañará su narración con nombres de mafiosos reales del recuerdo, eso hará que se sienta el conjunto más auténtico. No solo el lenguaje creado es veraz también lo es el ambiente que envuelve los pasos de Joe. Vais a estar en los peores sitios, ni siquiera la policía se atreve a entrar. Lugares peligrosos de chabolas, drogas y gente muriendo sin que le importe a nadie. Las luces y sombras de Nueva Orleans, no faltará cierto detalle morboso de Marie Laveau la que fuera la reina del vudú.

Enemigos del pasado han regresado, su cabeza de nuevo tiene precio y mientras tanto comenzará su venganza personal tras el asesinato de alguien a quien apreciaba. Aquí empezará la acción con escenas sangrientas, palizas y todo lo que se os pueda pasar por la cabeza, este hombre sabe ajustar las cuentas. Estos momentos quedaron perfectamente narrados tanto que logras visualizarlos, no es extraño que te toques la cara en busca de sangre. Diálogos cien por cien creíbles, ninguna floritura ni chorradas, este es el inframundo del hampa y se siente real. Nada de hospitales, se cose él mismo las heridas, hilo, puntazo y lingotazo de bourbon. Entre medio letras de canciones de Led Zeppelin, Lou Reed…

Visitas al pub La Gatita hambrienta… Recuerdos en monólogos internos enlazan perfectamente con lo que le está ocurriendo ahora. Violencia, mucha violencia, policías corruptos y la traición que no se espera. Una serie negra de las mejores que he leído, sorprende la calidad de este autor patrio.

Nuestro héroe de nuevo dejará un final cerrado y con ganas de saber lo que ocurrirá en la siguiente entrega. Mientras llega ese momento entonaremos la letra Papa was a Rolling Stone de The Temptations.

Era tres de septiembre

Ese día siempre lo recordaré, sí lo haré

Porque ese fue el día que mi papá murió

Nunca tuve la oportunidad de verlo

Nunca oí nada más que cosas malas de él

Mamá, dependo de ti para decirme la verdad…

Gran novela, una auténtica pasada.


Enlace original: 

https://es.babelio.com/livres/Alexis-Brito-Delgado-Choca-contra-el-sol-Cazador-a-sueldo-2/150978/critiques/179127?fbclid=IwAR1vdgiCHu_lFDSOO39W2vmy0oc5sYNBL1KZE2eyU997ilBZ8o9ODuKjGNw


lunes, abril 25, 2022

RESEÑA "CHOCA CONTRA EL SOL", CORTESÍA DE CINEFAGIA80

Escrito por Alexis Brito Delgado, la trama nos cuenta cómo tras una misión que está a punto de  costarle la vida, Möhler Stark se retira a vivir una plácida vida en Luisiana. Pero es complicado dejar el pasado atrás, y más cuando viene a buscarte cuando te creías a salvo.

Se suele decir que segundas partes nunca fueron buenas, algo que, por fortuna, no ocurre aquí. Ya desde las primeras páginas, el autor nos atrapa y ya no nos suelta hasta que finalizamos la lectura, o paramos para tomar un respiro.

El Stark que aquí nos encontramos ha evolucionado como personaje. Sigue siendo un cabronazo de tomo y lomo, pero al menos aquí demuestra tener algo parecido a sentimientos y empatía, por aquellos que han compartido parte de su vida en su retiro y bajo una nueva identidad.

El ambiente mostrado por el autor, dista mucho de ser el ideal para visitar si eres turista. Los lugares en los que se desenvuelve Stark, salvo uno, son bastante peligrosos y no están exentos de peligro para todos aquellos que se aproximan a los mismos.

Tal y como ocurría en su anterior aventura, un hecho hará que Stark vuelva a ser el asesino despiadado que conocíamos. E incluso se puede decir que su vendetta tiene un carácter personal, al enterarse de la muerte de alguien que era importante para él.

Las escenas de acción son escasas, eso sí, cuando aparecen te hace falta un paraguas de la cantidad de sangre que aparece. Están narradas de forma explícita y cinematográfica, de forma que a uno le parece estar viéndolas sobre una pantalla.

Uno de los detalles que más me gustó, además de las escenas de acción antes mencionadas o del personaje, fue la aparición de diversos nombres reales de mafiosos, ya que alguno de ellos resultarán conocidos para todos aquellos que, mediante películas o libros, tenemos algún conocimiento de este mundo. Baste citar como ejemplo el nombre de Tony Spilotro. Tal vez no os suene, pero si os digo Nicky Santoro, interpretado por Joe Pesci en Casino, puede que os suene más.

La novela es bastante cruda y no muy apta para aquellos que se asusten con lenguaje bastante soez, escenas de sexo explícito y una violencia que no desentona en el cine de acción de serie b más bestia y salvaje.

El final, que por supuesto no voy a desvelar, nos deja con ganas de más aventuras de Stark. Ya que es un personaje que mola. Es un cabrito sí, pero aún así la forma en la que el autor nos describe sus peripecias, hace que queramos saber más del personaje. Más cuando aquí se nos dan pequeñas pinceladas acerca de su pasado.

Pero si disfrutáis con la literatura negra que de suele salir de lo habitual, o si os gustan aquellos títulos poco conocidos pero que nos deparan alegrías, no lo dudéis y haceros con el libro. Seguro que no os arrepentiréis. 

Enlace original:

http://cinefagia80.blogspot.com/2022/04/libro-choca-contra-el-sol-cazador.html




domingo, febrero 20, 2022

RESEÑA "LUZ BLANCA/CALOR BLANCO", CORTESÍA DE LA LIBRERÍA SECRETA

¡¡¡Espectacular!!!

Ha sido una lectura entretenida de principio a fin.

 LUZ BLANCA/CALOR BLANCO de @starkbrito

 Empezaré diciendo que es un libro de acción a la máxima potencia.

Armas, mafia, droga, violencia, algo de sexo y alguna pincelada de amor y amistad...

Möhler Stark, adicto a la heroína, cazador a sueldo, un hombre sin sentimientos, sin miedos, sin nada que perder y con un síndrome de abstinencia que le supera... Nos narra en primera persona y a lo largo de 196 páginas parte de su historia. Transcurre en Nueva York de los años 70 y con un fondo Velvet a cada paso del Alemán. Tanto los escenarios, los personajes, como las escenas PERFECTAMENTE DESCRITAS. Situaciones en alguna ocasión muy duras pero todo acorde con el mundo de las mafias.

Lectura ágil.

Desde que recibí el libro supe que me iba a encantar... y así ha sido. Espero una segunda parte.

Muy recomendable, sobre todo para los que nos gusta la acción.

Desde luego que es una joya.

Felicito a @starkbrito has conseguido engancharme y hacerme fan de un tipo muy peculiar.

«Verschwende keine Zeit und töte sie»

 

Foto @la_libreria_secreta