@starkbrito es un crack y lo ha vuelto a
demostrar en su nuevo libro. El autor nos introduce en la dinámica y agitada
escena de Madchester (así se llama) a principios de los 90 donde el desenfreno
hacía sus estragos casi en toda Europa.
El libro no solo explora los eventos y
cambios que definieron aquella época, sino que también invita al lector a un
viaje interior. @starkbrito profundiza en los excesos y el deseo de descubrir,
ofreciendo un relato que conecta lo emocional con lo físico, logrando un equilibrio
entre ambos. Es una obra que resalta por su capacidad de sumergirnos en un
período único y lleno de contrastes.
La novela transcurre en un fin de semana y
es contada desde la perspectiva de uno de los cuatro protagonistas. A lo largo
de esas horas, los personajes viven al límite, disfrutando de una libertad
efímera y dando rienda suelta a sus impulsos.
A través de una narración vertiginosa y
sin descanso, la obra captura la sensación de huida frente a una sociedad que
parece no ofrecerles nada significativo. La historia refleja el deseo de
desconexión y el impulso de vivir sin restricciones, aunque solo sea
temporalmente.
Nos gustan estas historias porque
profundizan en temas como la búsqueda de identidad, la vulnerabilidad de la
juventud y los riesgos de los excesos. La libertad creativa que caracteriza a
esta época se enfrenta a la autodestrucción que muchas veces la acompaña.
Brito explora con maestría tanto los
buenos momentos como los peligrosos acontecimientos que pueden surgir de una
vida sin límites, logrando una reflexión honesta sobre los altibajos de esa
experiencia.
La novela es una combinación de reflexión
y emoción, que invita al lector a cuestionar los costos de los excesos y la
autocomplacencia