viernes, septiembre 22, 2023

THE NATIONAL: «LAUGH TRACK» (4AD, 2023)

Sorpresivamente, cinco meses después del estupendo First Two Pages of Frankenstein (4AD, 2023), The National publican nuevo disco yendo a contracorriente a la industria, cuyo tiempo de espera entre elepé y elepé suele demorarse varios años. 

Resulta inevitable enarcar las cejas con escepticismo: ¿hasta que punto sobraron canciones de su anterior trabajo? ¿Laugh Track (4AD, 2023) es necesario? ¿Nos encontramos ante un compendio de temas descartados, rarezas y alguna colaboración estelar para proporcionar empaque al conjunto? ¿O acaso los de Ohio solo buscan hacer caja? 


El problema de publicar discos con tanta rapidez es que el segundo— independientemente de su calidad— siempre queda ensombrecido por el primero. La dupla Chemtrails Over the Country Club/Blue Bannisters (2021) de Lana del Rey sería un buen ejemplo. 

 

Las credenciales de The National son incuestionables. Por consiguiente, su obra siempre tendrá el nivel de calidad que sus seguidores demandan. Después de tantos años de carrera, el grupo no va arriesgarse con un trabajo mediocre. Lo mejor es dejar el cinismo aparte y disfrutar del momento. Al fin y al cabo, durante los sesenta, los combos publicaban álbumes con apenas unos meses de diferencia. 

 

Basta con un vistazo a la portada para reconocer que Laugh Track es una continuación de su anterior elepé: rock, pop, baladas, electrónica. Fieles a sí mismos, el estilo lánguido, melancólico y crepuscular es la marca de fábrica del combo. Un universo críptico, romántico e introspectivo, no apto para todos los paladares. Respecto a las letras, la prosa de Matt Berninger continúa siendo de primera categoría: nostalgia, amores destrozados, humor negro, pérdida y superación. A pesar de los efectos nocivos de la pandemia que lo bloquearon como compositor, ha pasado el bache y vuelve a tener un nivel creativo alto. Hablamos de una etapa coherente de la banda. El lugar en el que quieren estar. 

 

A continuación, los cortes que me han parecido más destacables: 


Alphabet City, tenue y vaporosa, fue presentada como adelanto. Una melodía circular que acompaña los lamentos de Berninger. Piano y cuerdas como cierre. 


Deep End (Paul's in Pieces) podría ser la secuela de Tropic Morning News. Animada, con leves pinceladas de electrónica, un ramalazo de energía en un estilo que tiende por naturaleza a los medios tiempos. 

 

Presentada en agosto del 2022, Weird Goodbyes, con Bon Iver y la Orquesta Contemporánea de Londres, ha encontrado su lugar en este disco. Para la homónima Laugh Track regresa Phoebe Bridgers en otro delicado featuring, en el que ambas voces se complementan a perfección con vientos de cierre. 

 

Space Invader: tema en crescendo, épico y visceral, es una de las mejores canciones del álbum. Crumble, dueto con Rossane Cash, hija de la leyenda Johnny Cash: pop con cierto regusto country, guitarra slide incluida, evoca espacios abiertos y amargas despedidas. 

 

Smoke Detector es otra de las joyas del elepé. Batería precisa como un metrónomo, spoken word de Berninger que alterna entre lo robótico, exclamaciones y susurros, guitarras rugosas. El corte muestra el camino a seguir en el futuro, mezcla el sonido clásico de la banda y la experimentación. 

 

Los más cínicos argumentarán que The National ha publicado más de lo mismo, pero sin la garra de antaño. Sus seguidores, sin embargo, disfrutarán del trabajo. Laugh Track —sólido, cohesivo, sin relleno, profundo— queda fuera de cualquier sospecha. Complacer a todo el mundo es imposible. Y me pregunto: ¿Para cuándo un featuring con Lana del Rey?